A una semana del escándalo
Las organizaciones que manifestaron su oposición a la Ordenanza N° 917/2025, publicaron un comunicado de prensa a una semana de la vergonzosa sesión del Concejo Deliberante.
NOTICIAS
11/13/20257 min read
Al cumplirse una semana de la escandalosa sesión del Honorable Concejo Deliberante en la que se concedió la Banca del Vecino a grupo de ciudadanos y ciudadanas que brindaron argumentos para sustentar el pedido de suspensión de la Ordenanza N° 917/2025, dieron a conocer un comunicado en donde brindan su punto de vista sobre lo sucedido.
Recordemos que en la mencionada sesión, la mayoría automática del oficialismo impuso sus números, se negó a aprobar sobre tablas modificaciones en la Ordenanza y envió el proyecto para ser tratado en Comisión sin la participación de los sectores sociales que mostraron su disconformidad sobre lo resuelto. A partir de ese momento, los ediles de la mayoría aprovecharon el descontento de los presentes y levantaron rápidamente la sesión sin dar ninguna explicación al respecto.
Los vecinos y vecinas centraron su exposición en informes técnicos producidos por profesionales de las Universidades Nacionales presentes en la región, de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de San Luis, de integrantes del COAMA y de diversas organizaciones sociales que destacaron el retroceso que implica la aprobación de la mencionada Ordenanza. Más allá de la contundencia de los argumentos, la mayoría oficialista se abroqueló en la negativa de reconocer las deficiencias de la Ordenanza y aprovecharon la oportunidad para levantar la sesión y no tener que escuchar a los presentes.
El comunicado resalta, además, el reiterado uso de recursos públicos para estigmatizar y denigrar a vecinos/as de la ciudad tan sólo por pensar distinto. En este caso, destacaron cómo un empleado del HCD trabaja al mismo tiempo para un medio de comunicación digital cuya propiedad se desconoce, pero se sospecha vinculada con el oficialismo merlino.
A continuación, el texto completo del comunicado:
" GACETILLA DE PRENSA
Villa de Merlo. Prov de San Luis 7/11/ 2025
Por este medio, los vecinos, vecinas, organizaciones ambientales y sociales de la Villa de Merlo, nos dirigimos a UD./UDS y a toda la comunidad para agradecer el gran acompañamiento y la importante presencia en la BANCA CIUDADANA, del 6 de noviembre en el CONCEJO DELIBERANTE de LA VILLA DE MERLO .
A los medios de comunicación presentes.
A los y las integrantes del COAMA( Juvennat, Tierra de Oro, Club andino San Luis, y a la FTU( facultad de Turismo y urbanismo)
A los referentes del PITSA (Programa Institucional Transdisciplinar Socio Ambiental de la Universidad Nacional de San Luis) .
A docentes y alumnos de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Universidad nacional de San Luis (UNSL) y de la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC)
A ex funcionarios de medio ambiente de la provincia.
A diputados y concejales electos .
A los y las integrantes de partidos políticos de todo el amplio espectro político de nuestra ciudad) que son una muestra cabal que cuando se tratan temas relevantes para todos y todas, se pueden articular propuestas que nos brindan la esperanza de que existe una política bien entendida que le da sentido a nuestras vidas.
A integrantes de la Cooperativa de Agua Potable de Merlo y a la Cooperativa de recicladores Merlinos.
Gracias a todas y a todos por estar y ser parte, ya que han sido agentes multiplicadores de nuestra exposición y de los sólidos argumentos que con respeto y responsabilidad hemos llevado al recinto de sesiones del HCD.
Como actores que integramos la sociedad civil de la Villa de Merlo hemos realizado la presentación tomando todos los elementos de los que nos hemos nutrido. NO fue una presentación improvisada; fue resultado de una metodología de investigación acción participativa que buscó para poner en evidencia un problema y aportar a la su solución
Entendemos que la participación organizada es lo único que nos “salva del autoritarismo, de la ausencia de diálogo y las descalificaciones personales. Nos produce vergüenza comprobar que se utiliza a los empleados del HCD, cuyos sueldos se pagan del erario público, para que realicen acciones tendientes a tergiversar lo sucedido e intentar obtener réditos políticos desde publicaciones anónimas en redes sociales Nos referimos al empleado del HCD que filmó la sesión y luego lo subió a un medio digital partidario en dónde se nos caracterizaba a la totalidad como pertenecientes a un partido político, en un intento de partidizar el reclamo. Somos ciudadanos y ciudadanas ocupados en subsanar los costos que va a tener para el erario público este mamarracho de ordenanza que se ha aprobado de manera inconsulta.
Las leyes ambientales expresan claramente que todo proyecto que se presenta tanto a la provincia como a los municipios, por ejemplo, para realizar LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA APROBACIÓN DE LOTEOS, SE DEBE CONTEMPLAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, O SEA HAY QUE CONVOCAR A UNIVERSIDADES, PROFESIONALES INDEPENDIENTES, ENTIDADES COLEGIADAS, ORGANIZACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA QUE MANIFIESTEN SU PARECER TÉCNICO FUNDADO O SUS PREOCUPACIONES SOBRE EL PROYECTO.
Los concejales oficialistas no conocen o no quieren reconocer que lo que aprobaron ES INCONGRUENTE Y VIOLATORIO DE LAS LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES EN VIGENCIA EN MATERIA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL QUE EXIGEN LA PARTICPACIÓN PÚBLICA EN SU SENTIDO AMPLIO
Nuestra participación consistió, por tanto, en articular antecedentes históricos, (con su correspondiente documentación respaldatoria actual), producir una conclusión y demandar que se adapten las disposiciones locales al marco jurídico vigente.
En virtud de este proceso se produjeron una serie de documentos que se encuentran disponibles para toda la comunidad:
El informe emitido por la Defensoría del Pueblo de San Luis, a través de la devolución que nos hiciera llegar el Defensor Guillermo Belgrano Rawson,
Las actuaciones y señalamientos del CONSEJO ASESOR AMBIENTAL DE MERLO(COAMA),
El informe que presentó a pedido de los Concejales el Programa PITSA Programa Interinstitucional Transdisciplinar Socio Ambiental de la UNSL,
Los aportes de las y los docentes autoconvocados de la FTU (Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis .
Los aportes jurídico- institucionales brindados por de la UNLC (Universidad Nacional de Los Comechingones)
Y el estudio de las leyes ambientales vigentes .
Todo el pueblo de Merlo y de localidades vecinas han podido ver en las redes sociales, en las transmisiones del canal Merlo TV, y de radio Identia Comunitaria que transmitió en vivo , en las filmaciones publicadas por El Corredor Noticias, Infomerlo, y El Merlino los sólidos argumentos que nos respaldaron para solicitar la SUSPENSIÓN E INMEDIATA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA 917/2025.
Si bien consideramos que la antigua ordenanza 917 debía ser actualizada, porque tenía más que de 20 años desde que fue sancionada y había que ajustarla a las leyes ambientales en vigencia, no se puede admitir es que la modificación que votaron los concejales oficialistas en vez de progresar en materia de protección ambiental, sea regresiva y nos deje en una situación peor que en la que estábamos con la Ordenanza anterior.
El texto de la nueva Ordenanza deja en manos del personal del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) la Evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EEIA). De esta manera el DEM se constituye en juez y parte para dar el visto bueno a cualquier proyecto que le interese particularmente sin que nadie en la sociedad pueda decir algo al respecto.
¿Entonces modificaron la ordenanza, para acomodar al gusto de la intendencia las formas de evaluar los nuevos proyectos? Efectivamente, eso es lo que sucedió.
Por tal motivo, teníamos mucha esperanza de que el uso de la banca ciudadana nos permitiría hacer evidente lo denunciado y poder subsanar el bochorno de lo que aprobaron a libro cerrado. Al cierre de nuestra exposición el Concejal Gastón Fonseca propuso al conjunto del cuerpo, que se ingrese al orden del día, para su tratamiento en la sesión que se desarrollaría a continuación, nuestro pedido de la suspensión e inmediata modificación de la ordenanza N° 917/2025.
Esta moción presentada, para que fuese tratada sobre tablas, fue votada negativamente por la mayoría automática del oficialismo sin brindar mayores fundamentos Por tal motivo, la banca UCR -Avanzar mociona que se pase la discusión a la comisión de ambiente, imponiendo nuevamente su mayoría.
Ante este situación la Concejala Ana Laura Ferrarotti solicita que se invite a los diferentes sectores involucrados a la comisión de ambiente para expresar sus puntos de vista. El oficialismo nuevamente vota en contra, a lo cual también se niegan usando nuevamente el voto doble la presidenta del bloque oficialista. La propia Presidenta sostiene que escucharon todo lo que tenían que escuchar y que será el ejecutivo quien va a reglamentar .
Es en ese punto en el que los presentes manifiestan su descontento a voces
Todo lo cual no fue más que poner en manifiesto que los concejales oficialistas, NO ESCUCHAN ACTIVAMENTE A LA CIUDADANÍA, Y SON INCAPACES DE ADMITIR EL GRAVE ERROR QUE, A ESTA ALTURA, ES EVIDENTE QUE ES VOLUNTARIO .
Al finalizar la sesión sentimos que se burlaron de nuestro trabajo, dado ya que contestaron que iban a tomar los aportes vertidos en “ EL MOMENTO EN QUE SE el EL INTENDENTE INTERINO REGLAMENTE LA ORDENANZA”. NO PODEMOS MENOS QUE PREGUNTARNOS: ¿QUÉ VAN A REGLAMENTAR SI SABEN PERFECTAMENTE QUE NO SE PUEDE REGLAMENTAR LO QUE NO ESTÁ ESCRITO EN NINGUNO DE LOS ARTÍCULOS DE LA ORDENANZA?” NO SEA COSA QUE POR EVITAR LA VERGÜENZA DE ADMITIR UN ERROR TERMINEN COMETIENDO UN DELITO.
Nos mintieron al decir que las organizaciones “no pueden participar en las reuniones de comisión”. Hay sobrados testimonios en las redes sociales del HCD que de muchas personas e instituciones que asisten a las reuniones de comisión para abordar temas específicos en los que se buscan opiniones externas.
También se burló y mintió uno de los familiares de una concejala del oficialismo, que en redes redes sociales sostuvo “que como no ganamos elecciones vamos al Concejo”. Miren si serán pobres de análisis. Justamente ellos que, plegados a la mayoría automática no se les ha conocido la vos en ninguna sesión Sería mucho más digno que se llamaran a silencio ¿NO?
CUANDO EL OFICIALISMO “ERA PERDEDOR” PORQUE NO GANABA ELECCIONES TAMBIÉN ACUDÍA AL HCD.
Y ¿POR QUÉ?
POR QUE ES EL ESPACIO DE LA DEMOCRACIA, NO “DE LOS PERDEDORES”.
AHÍ ESTÁN TODOS LOS QUE TENDRÍAN QUE REPRESENTAR NUESTROS INTERESES .
Por eso reiteramos que nos sentimos muy agradecidos por su apoyo a nuestra PARTICIPACIÓN en LA BANCA CIUDADANA. ¡¡¡Sabemos que como nosotros comprenden que está en juego NUESTRO AMBIENTE Y NUESTRO DESARROLLO SALUDABLE COMO SOCIEDAD, Les saludamos cordialmente ya que fue una jornada verdaderamente importante y democrática empañada solo por unos pocos que creen que todo dura para siempre!!!
A los integrantes al COAMA: de la FTU, JUVENNAT, Club Andino.
Refrentes del Programa Interinstitucional Transdisciplinar socio ambiental PITSA de la Universidad Nacional de San Luis UNSL
Profesionales e investigadores autoconvocados de la Facultad de Turismo y Urbanismo.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Los Comechingones
Asamblea por el agua del Noreste de San Luis
Multisectorial de Merlo
Estudiantes de la Universidad Nacional de Los Comechingones .
Integrantes del CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AGUA DE MERLO .
Integrantes de la COOPERATIVA DE RECICLADORES MERLINOS .
Integrantes de la ASOCIACIÓN JUVENNAT
Liliana Murga de la RESERVA Don Juan y Sacha Cabra y Fundación Patrimonio Natural .
Diputado electo por el P Justicialista Wálter Pollo.
Concejala electa Lic. Lucía Miranda .
A la ex directora de Ambiente Adriana Paradzik
Alos medios de comunicación por mostrar al pueblo este momento muy especialmente a El Corredor, Infomerlo, , El Merlino, a Merlo Cable Color, Radio Identia por su transmisión en Vivo .
Programa Mirá Vos de Radio Identia
A los partidos políticos y sus autoridades presentes."
