"Acá hay muchos policías de alto rango que trabajaron para encubrir y que conspiraron para hacer esto"

A raíz de cumplirse 13 años del femicidio, aún impune, de Marilyn Cejas, hablamos con su madre Marta Mercau.

MAÑANANOTICIAS

7/14/20252 min read

Con motivo de una nueva movilización en demanda de justicia por el asesinato de Marilyn Cejas, durante la mañana de "Aire Fresco" conversamos con su madre Marta Mercau. La manifestación, como todos los años, se realizó frente a la vivienda del expolicía Roberto David Celi, principal sospechoso del asesinato. En palabras de Marta el reclamo se realiza todos los años: "a modo de homenaje en su memoria y también para dar un mensaje a la sociedad de que en estas cuestiones no hay que bajar los brazos, porque no hay que decir que la justicia es mala, lo que son malos son los jueces".

El 12 de julio de 2012, Marilyn Cejas de 23 años y con un hijo: "apareció en casa de Roberto Celi con un disparo en la cabeza, efectuado por el arma reglamentaria de Celi, en el domicilio de Celi. En un primer momento, cuando a mí me avisaron, me hablaron de un suicidio". La sospechas de Mercau fueron inmediatas, al no permitirle el ingreso a la vivienda para observar el cuerpo de su hija. Recién cuando debió identificarla comenzó a notar las irregularidades: "Cuando yo pude ver, me di cuenta, el orificio de entrada estaba en la sien izquierda y Marilyn era  diestra".

Ese sería tan sólo el comienzo de su pesadilla. La "investigación" correspondió al "doctor Jorge Sabaín Zapata, quien casi cuatro años más tarde archivó la causa como un suicidio sin hacer ninguna investigación". "Entonces apelamos, se desarchivó la causa y fue a manos de Virginia Palacios, quien sí hizo una investigación muy buena, y a los siete años logramos que se hiciera una segunda autopsia, porque había una discrepancia médica: el médico policial dijo que el proyectil había ingresado por la sien derecha, y los médicos del Poder Judicial dijeron que era por la sien izquierda. Finalmente se determinó que había ingresado el proyectil por la sien izquierda". Sin embargo, cuando parecía que la búsqueda de Justicia podía encaminarse, la causa cambió de jueza. "Virginia Palacios fue a ocupar otro puesto como fiscal de juicio, y entonces queda en lugar de ella el juez Marcos Flores Leyes, quien en tres meses dictó el sobreseimiento definitivo a favor de Roberto Celi".

En la actualidad la decisión de Flores Leyes fue apelada, y "debido a los cambios del Código Penal se ha instalado una fiscalía residual donde van a parar todas las causas que tienen más de 10 años y que están sin resolver. Y ahí está la causa de Marilyn en manos de la doctora Roy. Me atendió muy bien, me llevé una buena impresión de ella, ha sido muy activa en la defensa de la mujer con el tema de la violencia de género". Sin embargo recordó que "Celi está imputado, pero nunca jamás estuvo detenido, ni siquiera por el descuido de su arma, en el supuesto hecho de un suicidio".

Por último comprendió "que estaba frente a una corporación, estaba frente a una conspiración entre los jueces, la policía y el Estado mismo, del cual nunca recibí ninguna respuesta, en ese entonces estaba el actual gobernador" resumió la madre de Marilyn.