Análisis de la situación en Bolivia

En el programa «Riccháry» analizamos la situación política en el país de cara a las próximas elecciones.

RICCHÁRYNOTICIAS

6/21/20251 min read

En el marco del programa «Riccháry», su conductor, Jaime Yucra, hizo una revisión de la difícil situación política que los pueblos originarios están sufriendo en la República Plurinacional de Bolivia.

Debemos recordar que, el pasado domingo 19 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral, impidió la inscripción de Evo Morales como candidato a Presidente y prohibió la utilización de la sigla con la que pensaba competir, Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), para participar de las próximas elecciones generales del 17 de agosto de 2025. A partir de esta decisión, que en los hechos proscribe la representación política de una porción significativa del pueblo boliviano, se han sucedido en el último mes, una serie de manifestaciones y cortes de ruta protestando por esta decisión. En el marco de estas protestas, que implicaron la virtual paralización del país, el gobierno de Luis Arce decidió la militarización de la represión de los bloqueos que causaron la muerte de una número de policías y manifestante que alcanza a por lo menos 10 personas.

De esta manera, la ruptura política entre Arce y Morales, el intento de asesinato del ex primer mandatario, sumado a la crisis económica, ponen el proceso electoral en cuestión, deteriorando la calidad democrática en el país.