Celeste Fierro: "Hoy más que nunca hay que frenar este genocidio”

La legisladora electa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se comunicó con el programa "Aire Fresco" desde la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza.

NOTICIAS

9/11/20252 min read

La legisladora electa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el MST- FIT participa de la mayor flotilla humanitaria de la historia rumbo a Gaza. En diálogo con el programa "Aire Fresco", relató la situación que atraviesan las embarcaciones y denunció la inacción de los distintos gobiernos frente al ataque israelí sobre la población palestina.

“Mientras tengamos posibilidades, lo que priorizamos es seguir difundiendo no sólo lo que significa esta flotilla, sino sobre todo lo que está sucediendo en Gaza, sostuvo Fierro. La diputada detalló que al momento de la comunicación se encontraba en Túnez, donde dos de los barcos más grandes sufrieron atentados con algún objeto no identificado que se tiró desde drones, intentando incendiarlos”.

Pese a los riesgos, la misión continúa. “Somos activistas de distintas partes del mundo, más de 400 de casi 50 países, que nos embarcamos en esta misión humanitaria sabiendo los riesgos que corremos, no se hace absolutamente nada para frenar esta matanza, expresó. La flotilla busca abrir un corredor que permita el ingreso de ayuda humanitaria, que se encuentra bloqueada desde el comienzo de la ofensiva israelí y que resulta cada vez más urgente ante la hambruna declarada en el territorio.

Fierro subrayó la magnitud de la iniciativa: “Este año es la tercer misión de flotillas, y esta en particular es la más grande de la historia: más de 28 mil personas se inscribieron en todo el mundo y se espera que participen más de 50 barcos”.

Consultada sobre la cobertura mediática internacional, consideró que es insuficiente: “Está teniendo repercusiones en distintas partes del mundo, pero sigue siendo minoritaria en relación a lo que hace falta para ser un freno para todos los gobiernos”.

La diputada pidió que el esfuerzo de la flotilla sirva para visibilizar lo que ocurre en Gaza: “Hoy más que nunca hay que frenar esto, están asesinando niños, mujeres, y es fundamental denunciar el genocidio”.

La misión espera mejores condiciones climáticas para zarpar nuevamente hacia Gaza, en un viaje que podría demorar entre siete y diez días. “Imagínense lo distinto que sería la efectividad de esta flotilla si estos barcos fueran de los estados, que no dependieran solo del clima para poder llegar y ser un freno a este genocidio”, reflexionó Fierro antes de despedirse con un pedido concreto: Sigan difundiendo lo que sucede en Gaza.