¿Cómo están nuestros viejos y viejas?

¿Puede una persona vivir con $285.820 mensuales?

DESTACADO

¿Puede una persona vivir con $285.820 mensuales?

Mientras que la jubilación mínima es de $ 285.820, más bono de $ 70.000, el aumento para el mes de abril fue de 2,4% basado en la inflación de febrero medido por el INDEC, que no pondera los datos como corresponde porque se basa en un modelo del año 2005. A su vez, el bono está congelado hace un año y por inflación debería pagarse $148.800 en vez de $ 70.000.

De acuerdo a este retraso en la medición, la pérdida en el haber previsional es del 15%, pero si nos basamos en la medición real de la inflación, es del 20%.

A esto se le suma la quita en la gratuidad de los medicamentos, que este último año aumentaron el 373%, la quita del bono de PAMI que era de $ 15.000 y actualizado sería $ 35.000 y la devolución del IVA que se dio en el 2023.

La suspensión de la moratoria, entendiendo que esta constituye un plan de pagos donde se compran aportes para regularizar los años faltantes, deja sin posibilidad de jubilarse a 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres.

Las personas sólo van a poder acceder a la PUAM (Pensión Universal para Adulto Mayor, que es el 80% de la mínima), a los 65 años y con certificando la pobreza.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que es el patrimonio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para asegurar el pago de jubilaciones y pensiones, está siendo intervenido por el Gobierno Nacional para sostener el valor planchado del dólar y favorecer la bicicleta financiera.

Con todo esto, nuestros abuelos y abuelas no solo están siendo olvidados, sino atacados y avasallados sus derechos y dignidad.

Por esta razón, cada miércoles a las 17:00 horas se convoca a la Plaza Sobremonte de Merlo, para mantener los reclamos y contribuir a su visibilización.

Seguinos en las redes

Desde Merlo, San Luis para el Valle del Conlara, la Costa Comechingones, Traslasierra y el mundo!

Encontranos en

Cerro de las Ovejas 246
Villa de Merlo, San Luis, CP: 5881

Escribinos

2664-003011
identiacomunitaria@gmail.com