"Damiana fue muy importante para Merlo"

Entrevistamos a Andrés Rosales, vecino desde hace 48 años de Rincón del Este, para hablar del barrio y de la historia de Merlo.

HISTORIAS DE MERLO

7/29/20252 min read

En el marco del ciclo Historia de los barrios, entrevistamos a Andrés Rosales para hablar de Rincón del Este: "Yo me crié en Piedra Blanca, no en Rincón del Este. Cuando me caso voy a vivir a Rincón del Este, pero mi juventud la hice en Piedra Blanca abajo".

Por su parte, rememoró la importancia que el Casino tuvo en la economía de Merlo:"En el año 1982, pongo mi primer negocio de gastronomía, la Parrilla Casino.Trabajaba mucho con los empleados de casinos, y, bueno, con gente que venía. Claro, el casino estaba en el verano nada más todavía. Y no había nada, entonces todo salía, y el que ganaba y que tenía hambre iba a comer a mi parrilla y yo trabajaba hasta las nueve de la mañana. A partir de las dos y media, y empezaba el movimiento grande de los empleados de casinos que salían y de la gente. Algunos con plata y otros endeudados".

Con toda una vida relacionada con la gastronomía, no siempre fue propietario de restaurantes: "Mi primer oficio fue ser panadero con mis hermanos. Yo tengo hermanos panaderos. Me voy a trabajar a una panadería a Cortaderas, En 1973 me vengo a Merlo de vuelta. Y ahí consigo trabajo en el Hotel Clima Tres, como ayudante de mozo. Porque antes, por lo menos, había que escalar para ser mozo. No como hoy, que pasás por frente de un establecimiento y te dicen sos el mozo".

De la misma manera, profundizó en los cambios que visualiza en el sector de la gastronomía: "Esas cosas no existen más. Antes trabajábamos con ropa que realmente usaban gastronómicos. Te ponían un moño negro, camisa blanca, saco blanco, pantalón negro, zapatos bien lustrados, bien afeitado, bien peinado".

Por su parte, nos contó también que el nombre de su actual restaurante, "La Damiana", funciona como un homenaje a quien fuera una de las principales vecinas del barrio: "Ella bajaba del Rincón y pasaba por la casa de mis suegros y tomaba mate. Les traía, les dejaba, unos yuyos a mi suegra para el hígado, para el empacho. Todas esas cositas que traía La Damiana del Rincón. Por eso le puse La Damiana. Y cada fiesta que se hacía en casa de mi suegro, La Damiana estaba y era gran bailarina".

Por último, destacó la importancia que Damiana Vega tuvo para la visualización de la Villa de Merlo: "Los reportajes que le hacían a Damiana salían en las mejores revistas de Buenos Aires. Vino "El Espejo" de César Massetti, que recorrió el país, y que estuviera charlando con Damiana Vega, fue muy importante para el pueblo. Así que, gracias a ella, también tenemos en nuestra zona un turismo muy importante".