Día del autismo, proyecto rechazado
El 2 de abril es el día de la concientización sobre el autismo. Según las estadísticas, el TEA (Trastorno de Espectro Autista) suele manifestarse en los primeros 5 años de vida, afecta a 1 cada 59 niños/niñas.
DESTACADO
El 2 de abril es el día de la concientización sobre el autismo. Según las estadísticas, el TEA (Trastorno de Espectro Autista) suele manifestarse en los primeros 5 años de vida, afecta a 1 cada 59 niños/niñas.
En Aire Fresco entrevistamos al Lic Alejandro Picco Plencovich, trabajador del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón (ex Castex), integrante del equipo de evaluación y diagnóstico de la dirección provincial TEA, dependiente del Ministerio de Salud de Buenos Aires. El licenciado nos brindó información y reflexiones.
Muchas veces por desconocimiento, ni el estado, ni la comunidad, saben cómo acompañar a las personas autistas y hasta se ejerce discriminación; por eso es necesario que se promueva legislación y que haya presupuesto para su atención, cosa que no estaría sucediendo.
En Merlo existe una Ordenanza del año 2019, que tiene como objetivos: promover la detección temprana y precoz de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), implementar un protocolo de prevención, detección precoz y tratamiento, elaborar un registro estadístico local, promover la capacitación en el personal de salud y educación municipal. Difundir y concientizar a la población. Capacitar a docentes, cuidadores de guarderías, miembros del equipo del Jardín Maternal Municipal y del Centro de Educación Especial MIRLO, en conjunto con el equipo de salud del Gobierno de la Provincia de San Luis, entre otros.
La Ordenanza “N° II-0896-HCD-2019: ORDENANZA TEA”, está aprobada pero no implementada. Por este motivo, cuatro concejales no oficialistas de Villa de Merlo, pidieron su implementación, pero el oficialismo municipal lo rechazó.
En Merlo, seguimos sin Ordenanza TEA.
