Diego Molina: "Está en juego la posibilidad de aumentar de manera significativa el número de víctimas"
Hablamos con el miembro fundador de la ONG "Conduciendo a Conciencia" sobre la situación vial en nuestro país.
MAÑANANOTICIAS
7/21/20251 min read
En el programa "Aire Fresco", entrevistamos a Diego Molina, miembro fundador de la ONG "Conduciendo a Conciencia", encargada de promover acciones que conduzcan a que la política vial se convierta en una política de Estado. Recordemos que la ONG se formó con motivo de la llamada Tragedia de Santa Fe, en la que murieron nueve alumnos y una docente (la esposa de Molina) del colegio Ecos, en un siniestro vial. La entrevista se centró en analizar la situación en la que se encuentra la seguridad vial en nuestro país después de las decisiones tomadas por el gobierno de Javier Milei.
Al respecto mencionó que desde la organización se encontraban "preocupados y en alerta en función a este tipo de políticas que se están llevando adelante y que ponen en riesgo lo más importante que tiene que tener un gobierno, que es su gente".
Más allá del recurso de amparo otorgado por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo de San Martín, frenando la disolución de Vialidad Nacional por seis meses, se mantiene el riesgo sobre la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "En 2008, en el momento de la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se tomó la decisión de que este tema sea una política de Estado, y que sea política de Estado no tiene que ver con un color partidario en cuanto a una agrupación o un partido político, sino a una situación que atraviesa a todos los habitantes de nuestro país, y que es decisoria entre la vida y la muerte".
Por otra parte, destacó que la ONG, junto con otras asociaciones, se encuentran trabajando para intentar ponerle un freno a estas políticas. "Hoy por hoy tenemos algunos diputados, algunos senadores que se han acercado, que están trabajando en este momento junto a nosotros, pero bueno, es a la espera de seguir trabajando en conjunto y ver qué es lo que se puede hacer para que esta política estatal no se detenga".