«Esperemos que transcurra con normalidad y que haya participación democrática de los asociados»
Con motivo del día del cooperativismo entrevistamos a Cynthia Arriola Directora Provincial de Cooperativas y Mutuales y la consultamos sobre la próxima Asamblea de la Cooperativa de Agua.
AIRE FRESCONOTICIAS
7/4/20252 min read
La Directora Provincial de Cooperativas y Mutuales, Cinthya Arriola, pasó por la Villa de Merlo y con la excusa del día mundial del cooperativismo, aprovechamos para entrevistarla en «Aire Fresco».
Un tema ineludible de la charla es la próxima Asamblea de la Cooperativa de Agua, convocada para el próximo sábado 26 de julio. «Nosotros vamos a conducir la asamblea acompañando al Consejo de Administración y bueno, trataremos de que se resuelva, que se traten todos los puntos del orden del día por la positiva, por la negativa, por mayoría, pero que sea en un marco regular y en el marco que establece el estatuto y la ley, respetando los principios y valores del cooperativismo».
Por otra parte, se tomó un momento para aclarar quiénes podrán participar de la Asamblea: «La Dirección [Dirección Provincial de Mutuales y Cooperativas] emitió una Resolución donde se dispuso la convocatoria a una Asamblea de oficio para el día 26 de julio. Los que pueden participar, porque ayer también nos consultaron si era la continuidad –porque quedó resonando el cuarto intermedio y demás– los que van a poder participar son los asociados que se encuentren en el libro de registro de asociados que la entidad acompañó en la documentación preasamblearia a la convocatoria que se hizo para el 3 de mayo. Es decir, todos los asociados que se encuentren en el libro de registro de asociados y en el padrón de asociados en condiciones de participar de la Asamblea lo pueden hacer, esto es, que no estén excluidos, que no tengan sanciones y bueno, los límites que pueda llegar a marcar el estatuto».
Por último, instó a los asociados en condiciones de hacerlo, a participar de la próxima Asamblea: «Es una renovación, se van a elegir consejeros y esto que quede claro, no se eligen cargos porque después se hace la distribución de cargos. Primero se eligen los consejeros titulares y suplentes, después procederá a la distribución de cargos. El estatuto es claro a la hora de marcar quiénes pueden ser consejeros también, esto es importante porque hemos tenido varias consultas acá en la Dirección; es importante que se conozca lo que establece el estatuto. Hay un formulario de postulación, entiendo que ya está a disposición en la entidad. Como cualquier otra renovación o como cualquier otro proceso eleccionario que se haya realizado a lo largo de toda la vida de la cooperativa, simplemente que acá la característica es que va a estar el órgano local [la Dirección Provincial de Cooperativas y Mutuales]conduciendo la Asamblea».