"La salida es colectiva, ni despedidos afuera ni esclavos adentro"
Entrevistamos a Miguel Maciel, trabajador despedido de Georgalos, sobre el conflicto laboral en la empresa.
MAÑANANOTICIAS
7/15/20251 min read
Durante el programa "Aire Fresco" entrevistamos a Miguel Maciel trabajador recientemente despedido por la empresa Georgalos, de manera completamente irregular por el mero hecho de haber protagonizado una huelga, legalmente convocada por su sindicato. Al respecto señaló: "La Constitución Nacional es clara y no tiene interpretaciones. El Artículo 14 Bis, dice que los trabajadores tenemos el derecho a huelga, cuando es convocada por nuestro sindicato. Bueno, acá el sindicato desde el primer día, en cada una de las actas, se hace cargo del paro". Sin embargo, tanto Maciel como cuatro de sus compañeros resultaron echados por la empresa , porque "dice que nosotros hicimos el paro, que nosotros obligamos a nuestros compañeros a parar, que nosotros no respondíamos a las órdenes de los jefes (...) y que nosotros no respetábamos los relevos".
Ante este cuadro de situación, los despidos de Georgalos llaman la atención sobre el avance de las empresas sobre los derechos laborales, con el apoyo del gobierno nacional. "Nosotros lo que consideramos es que es un ataque lisa y llanamente al activismo, porque dentro de los cinco trabajadores, dos fuimos comisión interna del 2016 y el 2018, y después el año pasado yo participé como candidato delegado En las elecciones no tuvimos resultados positivos. Pero consideramos que por eso es persecutorio y es discriminatorio". En este sentido, pidió el apoyo de los sectores políticos para recomponer la situación: "Le estamos diciendo al Ministerio de Trabajo y a la Gobernación de Axel Kicillof, que por favor pongan en caja a esta empresa".
En este sentido, aventuró cuáles son los pasos a seguir de aquí en adelante. "Invitarlos para el jueves que viene a la marcha del Garrahan, donde también vamos a ser convocantes y vamos a estar adelante junto a ellos, porque somos trabajadores igual que ellos, más allá de tener otra profesión o otro trabajo. Esperamos que sea multitudinaria, donde al gobierno le digamos que este no es el camino. Entendemos que deben mejorar muchas cosas, pero también que esa mejora no se puede hacer a costa de los trabajadores".