Leonardo Rodríguez: «No soy ni asociado a la cooperativa».

El intendente interino de la Villa de Merlo se refirió al comunicado sobre la emergencia hídrica y la situación en la Cooperativa de Agua de Merlo.

NOTICIASAIRE FRESCO

5/21/20252 min read

Durante la mañana de hoy, en el programa Aire Fresco, entrevistamos al intendente interino de la Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez, a raíz del comunicado publicado durante la tarde de ayer donde se expresa la decisión del Municipio de asumir la responsabilidad respecto de la declaración emergencia hídrica en el ejido municipal.

Al respecto manifestó que la decisión tomada, que mantiene la emergencia en el sector ubicado en la zona de Piedra Blanca mientras la elimina en otras zonas de la ciudad progresivamente, responde a diferencias en la disponibilidad de agua a lo largo de la ciudad. «La cuenca lindante con la Provincia de Córdoba es la más preocupante y no hay forma de que levantemos la emergencia hídrica ahí».

Por otra parte, durante la charla se le consultó sobre la decisión de designar al Ing. Juan Cruz Lucero como Director de Recursos Hídricos, Infraestructura y Saneamiento. Al respecto manifestó «Juan Cruz hace un año y medio que trabaja en la muni, estaba más asociado a infraestructura, trabajando desde lo privado y lo público con obras de agua, y él mismo me propuso, con mucha valentía, hacerse cargo de esta Dirección. Lo evaluamos y me parece que está muy bien». Por otra parte, explicó que: «Desde hace un tiempo, sin estar nombrado viene hablando muy bien con la Cooperativa, con los empleados, en la parte técnica», explicó para graficar que si bien puede ser difícil el vínculo político con la Cooperativa de Agua, nunca se perdió el diálogo técnico entre ambas instituciones.

Respecto de las susceptibilidades que despertó la decisión de concluir con la emergencia hídrica sobre amplios sectores de la ciudad, el Intendente fue categórico: «Al haber levantado la emergencia hídrica no pensamos permitir, entre comillas, un «viva la pepa». El resto de los requisitos solicitados al presentar un desarrollo inmobiliario-urbanístico, una división simple o una división familiar, se mantienen». Sin embargo, no descartó de plano la posibilidad de que se habiliten nuevos loteos durante este período: «Nuestra idea es generar una mesa técnica de trabajo entre la prestataria del servicio y el municipio y se evaluará caso por caso. Por supuesto que el no estar en emergencia hídrica te habilita a recepcionar proyectos, pero no por eso te habilita a aprobar porque sí. Se evalúa caso por caso», concluyó.

Consultado respecto a los rumores existentes sobre la intención de la Municipalidad de intervenir directamente en las elecciones de renovación del Concejo de Administración de la Cooperativa de Agua, la respuesta fue terminante en la desmentida: «No soy ni asociado a la cooperativa. Más vale que voy siguiendo lo que sucede, pero después las instituciones son libres, y más la cooperativa».

Por último, respecto a la declaración de la familia Strelin en contra de lo que consideraron un uso político de la figura de su padre [Alejandro Strelin] recientemente fallecido, sostuvo que «Yo no estoy haciendo un movimiento político. Hemos tomado una decisión política, sí, pero las decisiones son en base a trabajos que él había dejado y nuestro ingeniero consideró oportuno evaluar y por eso se tomó la decisión política. Me parece que la familia quiso hablar de otra cosa, una cuestión de politiquería, que aquí no la veo yo».

La entrevista disponible aquí