"Llamó la atención porque fueron una gran cantidad de casos"

Entrevistamos a Rafael Gilmartin, gerente de la Cooperativa de Agua de Merlo sobre sabotajes en la institución.

NOTICIASMAÑANA

7/11/20252 min read

En el programa "Aire Fresco" entrevistamos al Gerente de la Cooperativa de Agua de Merlo, Rafael Gilmartin, sobre la decisión del Consejo de Administración de despedir dos empleados acusados por entorpecer el funcionamiento de la institución. Al respecto señaló: "Venimos viendo un incremento de las facturas con montos muy altos en relación a los históricos de consumo de los usuarios. Puede pasar esto en un porcentaje chico que tiene que ver con errores humanos como en cualquier tipo de tareas que tiene que ver con que no se ve bien el medidor pero esto superó la normalidad de los errores humanos por lo que se produjo un llamado de atención por lo que el Consejo de Administración empezó una investigación desde el software que utiliza la cooperativa para la facturación y los datos de los usuarios y junto con la contadora vieron que fueron alterados estos números por lo que se tomaron medidas disciplinarias y fueron despedidos dos trabajadores por esta cuestión".

Por su parte, contó cual fue el procedimiento implementado para investigar la situación mencionada: "Un usuario que generalmente gasta 18.000 o 20.000 pesos y de repente le vienen 250.000 o 300.000 pesos. Yo lo que tengo que saber, porque tengo que demostrar por qué es tan alta la factura, es que no tenga pérdidas internas. Se saca lo que denominamos una verificación de personal técnico del domicilio y se demuestra que no hay pérdida. Algo está mal. Los medidores muy rara vez fallan; cuando son muy viejos se pueden trabar o contar de menos. Es muy raro que un adminículo mecánico cuente de más".

Gilmartin no escapó a la consideración política del momento en el que se producen estos "errores" que causaron muchísima preocupación en un número considerable de usuarios, que coincide con la Convocatoria a una nueva Asamblea de la Cooperativa luego del intento fallido del Ejecutivo Municipal de intervenir la Institución: "Por eso también es importante entender en qué contexto estamos, que no es cualquier momento, y bueno, este problema que obviamente genera un justo malestar entre los vecinos, porque imaginémonos, si te viene 10 veces más la factura, es un montón de dinero y justo cae esta sobrefacturación en este contexto de tensión".

Por otra parte, si bien no pudo aseverar que las rupturas de caños producidas en los últimos días respondan a un sabotaje explicó que se está trabajando en un convenio con el Colegio de Ingenieros para evaluar la situación en esas rupturas: "El Colegio de Ingenieros a pedido de la Presidenta y del Consejo de Administración están abocados al tema para verificarlo".