Loteos, agua y la defensa de la Cooperativa
En Aire Fresco entrevistamos a Belén Gurruchaga, presidenta de la Cooperativa de Agua de Merlo, para informarnos acerca de la situación de esta institución, los aumentos en la tarifa del servicio, el vínculo con el Municipio de Merlo, entre otras preocupaciones.
DESTACADO
4/1/20251 min read
El 1 de abril en Aire Fresco entrevistamos a Belén Gurruchaga, presidenta de la Cooperativa de Agua de Merlo, para informarnos acerca de la situación de esta institución, los aumentos en la tarifa del servicio, el vínculo con el Municipio de Merlo, entre otras preocupaciones.
Se pudo esclarecer que, desde el año pasado, el Municipio de Merlo le transfirió a la Cooperativa de Agua una deuda millonaria (65 millones de pesos) de consumo de energía eléctrica para bombear agua desde el acuífero hacia la ciudad. Se trata de un gasto que antes afrontaba el Municipio, y que ahora es transferido a la Cooperativa, esdecir, a las y los usuarios que vieron incrementada la tarifa mensual.
Esta no es una acción aislada, sino que debe comprenderse en el marco de un proceso que inició con la aprobación de la ORDENANZA N° VI-1146-C.D.-2024 – GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y USO DEL AGUA POTABLE EN EL EJIDO DE LA VILLA DE MERLO, que tiene por objetivo principal la privatización del agua y allanar el camino para la aprobación de más loteos. Se trata de loteos que hoy no cuentan con aprobación de factibilidad de agua, razón por la que no son aprobados.
Desde la Cooperativa de Agua de Merlo se solicita la realización de mayores estudios con el objetivo de determinar la real disponibilidad de este bien común y poder, así, planificar el desarrollo de la región. Frente a este cuadro de situación, resulta sumamente importante que la administración del agua siga estando en manos de una institución intermedia como la Cooperativa, como lo ha estado por los últimos 60 años y no en manos privadas.
El agua no puede ser sólo para quienes puedan pagarla.
