Marcelo Quiles: «La presión psicológica es mucho peor que una presión laboral»
El empleado municipal y delegado de ATE se explayó sobre la situación de los trabajadores del Municipio.
NOTICIASAIRE FRESCO
7/1/20254 min read
En el programa «Aire Fresco» recibimos la visita de Marcelo Quiles, con quién hablamos sobre la situación de los trabajadores municipales. Al respecto señaló: «Cada vez se va deteriorando más la situación del Municipio y en consecuencia de los trabajadores. Los sueldos son magros, míseros, por abajo de la línea de indigencia, y nosotros tratamos siempre de llevar el diálogo, porque nos han tildado genéricamente desde que ingresamos a ATE Merlo, nos han tildado de violentos, de que no queremos conversar, dialogar, que somos prepotentes, y siempre en un estado de victimización, que ellos han hecho un culto con eso. Ellos se victimizan ante cualquier situación».
Para graficar la situación, menciona que ni siquiera el pago del aguinaldo fue suficiente para poder mejorar en algo la situación de los trabajadores. Al respecto mencionó: «Alcanzó justamente para llevar una torta para una reunión del día del padre, el Aguinaldo, es terrible. Pero la realidad es esta, un compañero contratado -que hoy son tres veces más de los que somos de planta-, gana de sueldo 460 mil pesos, entonces con los precios que hay...y bueno, alcanzó para un postrecito y ahí quedamos».
Por otra parte, denunció además, que el ejecutivo municipal utiliza los recursos del Municipio (en este caso los trabajadores) con finalidades partidarias. Dijo: «Por ejemplo, en las elecciones anteriores, lo que ha hecho el Ejecutivo, en primera instancia, en un acto de agradecimiento, han querido hablar con sus contratados, con la gente que han contratado nueva. Los convocaron a todos en el SIC. Entonces previo a las elecciones, en ese agasajo coloquial que les iba a dar por agradecimiento a cumplir sus funciones, los intimaron a que o los voten, o se iban a quedar con el contrato sin efecto». Y continuó con el tema: «Cuando se hicieron las elecciones, muy gentil, sutilmente, sonrientemente y amablemente, a todos los compañeros contratados, los convocaron a que trabajen de forma no obligatoria, pero diciéndole que si no se presentaban, corrían peligro sus puestos de trabajo. Para ser fiscales, para el trabajo del partido, para las elecciones. Que se fijen a quién van a votar, qué requisitos tienen ellos, que nunca olviden que en esta situación difícil, en la que no se consigue trabajo, ellos tienen la suerte de tener un trabajo. Me parece como que está un poquito cambiada la historia, porque ellos son los que trabajan para nosotros, eso es algo como fundamental, y creo que nadie lo pone en tela de juicio, porque de alguna forma es como que se los endiosa, y no, son gente común y corriente que está a servicio del pueblo. Este acto de matoneo, no está bueno para ningún ambiente».
Quiles, recordó que la paritaria debería ser además un ámbito en el que discutir las condiciones laborales, denuncia un clima insoportable de presión constante sobre los trabajadores: «Una presión psicológica, yo lo tomo como mucho más grave, porque es una constante, y llega un momento de esa constante, que hay gente que lo toma como que es habitual y que está bien, y ahí donde está la gran crisis. Como pasa en todo tipo de violencia, cuando uno va naturalizando, lo va incorporando y lo toma como "bueno, es así y me la tengo que bancar". Porque si no, ya te lo están diciendo, te podés quedar sin trabajo, y eso es, no lo digo yo está en la agenda de la Organización Internacional del Trabajo, de la OIT, cada vez está más fuerte como una prioridad a ser abordada la cuestión de la violencia ejercida hacia los trabajadores».
Se refirió a que el Municipio pareciera estar más interesado en intervenir en la vida interna de otras instituciones que en preocuparse por la vida cotidiana de sus trabajadores: «Escuché a un funcionario o ex funcionario, como el señor Eloy Biassi, en otro medio, hablar de una manera que me ha conmovido, por la empatía, la preocupación, de cómo tratar de sanear la pobreza que tienen los trabajadores de la Cooperativa de Agua. La verdad que necesitamos urgente que alguien así vuelva, si va a trabajar así, con ese pensamiento, que vuelva urgente, porque nosotros no tenemos quien se preocupe por los trabajadores municipales. Me conformo hasta te digo con que se preocupe, de todo lo que dijo, en un 50%; que asesore a la Secretaría de Hacienda, que asesore al Intendente, al ex, a todos».
Por último, Quiles denunció que el ejecutivo municipal ha vuelto a presionar a sus trabajadores para que intervengan en la Asamblea de la Cooperativa de Agua: «Y ahora lo último que ha sucedido es que, esto me lo entero ayer, el viernes, mejor dicho, que los están convocando nuevamente a todos los empleados contratados y le están haciendo preguntas como, disculpá, ¿vos sos asociado a la Cooperativa? Sí, bueno, fíjate que el 26 de julio... ¿vos sos asociado? No, bueno, fijate, ¿tu papá no es asociado?, bueno, necesitamos que le comentes a tu papá, a tu vecino, a tu tía, a tu hermana, que el 26 de julio... Ya están prácticamente con un mes de anterioridad después de que salió el tema de la Resolución y todo esto. Bueno, lo que pasa es que el 7 de junio quedó muy claro, ¿no?, cuando se desarrollaba normalmente la Asamblea dentro de las instalaciones y llegó el grupo de funcionarios municipales y provinciales con un montón de trabajadores municipales que fueron los que finalmente irrumpieron en la Asamblea, por suerte quedó sin efecto, pero fue muy obvio, ¿no? ».