Paro Nacional Docente 22 y 23 de abril

A un año del paro nacional CONADU convoca a un paro de Docentes Universitarios

NOTICIAS

4/22/20251 min read

Durante los días 22 y 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU- HISTÓRICA) convocó a un cese de actividades en reclamo por la pérdida salarial que sufren los docentes del sector. El paro coincide con el primer aniversario de la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública, y pone en evidencia la escasa recepción del Gobierno Nacional a los masivos reclamos del año anterior, de los que participaron cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos.

Desde la central sindical se indica que el reclamo incluye la inmediata apertura de la paritaria salarial, clausurada por el gobierno nacional desde el 7 de octubre de 2024. Por otra parte, denuncian que no han recibido un aumento salarial durante el mes de marzo, mes en el que la inflación aumentó hasta alcanzar un 3,7%, lo que se suma a las pérdidas de poder adquisitivo sufridas durante el año pasado.

Al respecto, en un comunicado de prensa, CONADU expresó que: "El salario de la docencia de las Universidades Nacionales sigue en picada. Mientras la inflación acumulada llega a 197% (desde que asumió Milei), la actualización salarial fue del 68% al 86%, dependiendo del cargo".

De esta manera, se encuentra previsto que en la primera de las dos jornadas de protesta se realicen actividades de visibilización de la problemática, como clases públicas, mientras que en la segunda jornada se encuentra previsto el total cese de las actividades.

En lo que ateñe estictamente a la situación en esta Villa de Merlo, durante el día de hoy se realizaron actividades de visibilización en la sede de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Universidad Nacional de San Luis, mientras que el día de mañana se encuentra previsto que las y los docentes se sumen a la ya tradicional protesta de las y los jubilados.