Se cumplen quince años de la sanción de la Ley de matrimonio igualitario

Entrevistamos a Marianela Cano Ponce, responsable de la Oficina por la Igualdad de Género, contra las Violencias y la Discriminación de la Universidad Nacional de San Juan.

MAÑANADESTACADO

7/15/20251 min read

El 15 de julio de 2010 se sancionaba la Ley N° 26.618, conocida popularmente como la "Ley de Matrimonio Igualitario", que garantizaba que el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo. Para conmemorar la fecha y para hablar de la situación actual, conversamos con la abogada Marianela Cano Ponce, de la Universidad Nacional de San Juan.

Al respecto, Cano Ponce resaltó el clima de época existente al momento de la sanción de la Ley. "Se aprobaron un montón de leyes que surgieron en un contexto político que era muchísimo más amigable y con una visión de ampliación de derechos y de reconocimiento de derechos humanos mucho más amplios. No solo se sancionó la ley de matrimonio igualitario, la Ley 26.485, que es para erradicar las formas de violencia contra la mujer, la 26.061, que es la ley de protección integral para los niños, niñas y adolescentes". Al respecto, resaltó que más allá de ese clima, estos hitos son el fruto de luchas que se sostuvieron durante décadas: "Las leyes no son invento de una persona, ni capricho de alguien, sino que son procesos históricos que se vienen revisando desde hace muchísimos años y con la militancia de muchísimos referentes para poder llegar al cúlmine que es poder formalizarlo a través de estas normas legales".

Por contraste, señaló que la llegada al poder del presidente Javier Milei marcó una reversión del clima político que pone en duda el futuro de muchas de estas leyes: "Es tremendo lo que ocurre, el golpe hacia los derechos adquiridos es brutal. Realmente creo que la línea es la resistencia, la línea es el amor por lo que hacemos, la línea es poder saber que todo esto fue un proceso en el que, como bien digo, muchas personas intervinieron; muchas personas lo sufrieron y, por ellos, vamos a sostenerlo, a pesar de lo que sea, de cualquier contexto. Ante este gobierno y ante los que se vengan, vamos a mantener los derechos adquiridos".