Se realizó la 7ma "Feria de intercambio de Chivos" en el paraje Los Lobos

Con la organización de la UPROC se realizó un importante encuentro para los productores caprinos de la región.

DESTACADO

11/2/20252 min read

Este sábado 1 de noviembre, el paraje Los Lobos fue la sede de la 7ma "Feria de Intercambio de Chivos" organizada por la Unión de Productores y Productoras Caprinos (UPROC), y por primer vez, Identia Comunitaria transmitió en vivo el evento. Las dificultades metereológicas que caracterizaron la jornada, no fueron impedimento para que aproximadamente 100 personas se congregaran en la Capilla de la localidad para intercambiar animales, saberes y seleccionar las mejores cabrillas y chivos, como una manera de premiar el trabajo diario de tantos productores. Participaron de la Feria, productores de distintos parajes: Los Lobos, Los Quebrachos, Bajo de Véliz, Los Chañares, Cabeza de Novillo, El Duraznito, Casa de los Tigres, Cañada Verde y Villa Larca.

Recordemos que las ferias de intercambio son un evento de vital importancia para promover el intercambio de animales reproductores de distintas majadas, como una manera de mejorar la "sangre" de los chivos (introducir genética diversa en la majada) y disminuir los riesgos causados por la endogamia en las distintas producciones.

Durante el encuentro, se realizó una charla sobre cría y cuidado de perros pastores, llevada adelante por técnicos del INTA y de la Universidad Nacional de La Pampa y se promovieron espacios de reflexión y discusión en torno a cuestiones relacionadas con las políticas requeridas por el sector, que contaron con la participación de miembros de organizaciones afines como el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)- "Somos Tierra" de las Provincias de Jujuy y Córdoba. Corresponde destacar, que participaron del encuentro representantes de la Comunidad Huarpe de San Luis, la Secretaria de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de San Luis, Prof. Itatí Liliana Arce, y del Diputado Provincial electo por el Partido Justicialista, Walter Pollo.

Identia Comunitaria dijo presente en la Feria, ratificando su compromiso de convertirse en un espacio en el que encuentren su lugar Todas las Voces. El programa especial, que comenzó a partir de las 13:30 h, tuvo una duración de dos horas y fue transmitido en vivo desde el lugar. A lo largo de ese tiempo, tuvieron oportunidad de entrevistar a gran parte de los organizadores y participantes, y la radio se convirtió en un espacio de transmisión de la realidad de los productores caprinos de la región, su importancia para el sostenimiento de la economía local (no sólo la de parajes como Los Lobos, sino para el turismo de la Villa de Merlo, sólo para mencionar algunos) y las necesidades que enfrenta el sector, como el reclamo de una Ley de Salario Caprino, propuesta que nació en estos territorios, y que busca nacionalizarse.

Se trató de una jornada relevante, de trabajo y compañerismo, en la que primó el concepto de intercambio: intercambio de animales, de saberes, de opiniones y de voces.